lunes, 18 de octubre de 2021

La grafomotricidad con la ruleta de IKEA

 



La grafomotricidad la podemos encuadrar dentro del desarrollo de la motricidad fina infantil. Un trabajo que podemos conseguir a través de ejercicios de los dedos y las manos a través de diferentes técnicas como picar, estampar, recortar, colorear, modelar… utilizando diversos ejercicios con elementos concretos como punzón, rotuladores, ceras, tijeras…

En muchas ocasiones, estas actividades pueden resultar monótonas para los niños y un poco repetitivas cuando utilizamos el papel y el lápiz. Por eso debemos utilizar herramientas y útiles del día a día que hagan de las actividades funcionales y significativas, que favorezcan la comprensión y la utilidad de las destrezas que estamos trabajando.



El momento de utilizar papel y lápiz siempre llega, aunque podemos hacerlo de una forma más lúdica, a través de juegos y diferentes elementos.



Con estas banderas para la ruleta de Ikea podemos jugar a realizar diferentes elementos gráficos para trabajar la grafomotricidad. Podemos realizarlos con; rotuladores, ceras, pinturas, pinceles, palitos de heleados, pajitas…


 

Y además podemos complicar la actividad si le pedimos que recuerde el dibujo a realizar, la secuencia o el color.

 

Si te gusta este material puedes descargarlo AQUÍ.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La grafomotricidad con la ruleta de IKEA

  La grafomotricidad la podemos encuadrar dentro del desarrollo de la motricidad fina infantil. Un trabajo que podemos conseguir a través ...