Las palabras polisémicas son aquellas palabras que tienen más de un significado. Por eso necesitan del contexto para poder comprender a qué se refieren.
Por ejemplo.
"Me senté en el banco del parque a esperar a que mi padre saliera de sacar dinero del banco".
Como podemos ver se repite la palabra banco, pero no tiene el mismo significado en las dos ocasiones:
- En la 1ª, banco se refiere a un asiento, a un espacio donde sentarse que suele localizarse en la calle, en los parques, en las aceras…
- En la 2ª, banco se refiere al edificio encargado de guardar o entregar dinero a los adultos.
Como observamos, la misma palabra “banco”, significa 2 cosas diferentes.
En nuestro idioma, existen muchas palabras que tienen diversos significados, a estas palabras se las llama palabras polisémicas.
Otros ejemplos de palabras polisémicas son:
- Carta; como el menú del restaurante, como el escrito que nos envía un amigo cuando se va de vacaciones o las cartas de una baraja.
- Salsa; como el kepchup o la mostaza y también como el baile latino que se baila con mucho ritmo.
- Ojo; como los ojos de nuestra cara a través de los cuales podemos mirar o el ojo de una aguja a través del cual metemos el hilo para poder coser.
Con este material tendremos 24 tarjetas, cada una con una palabra y 2 significados diferentes representados con una imagen que tendremos que emparejar.
Si te gusta el material puedes descargarlo AQUÍ.
¿Cómo trabajas tu las palabras polisémicas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario